Podemos definir como audífonos un aparato para percibir mejor los sonidos, usado especialmente por personas con sordera.
¿Cuál es su utilidad real?
El audífono pues, es un circuito diseñado para amplificar la señal acústica de forma que los sonidos sea audibles para la persona que los lleva. Tienen varios componentes (micrifino, amplificador, micriprocesador y auricular) que realizan las funciones de recibir, procesar y emitir la señal acústica captada al interior del oído.
Como ya habréis podido ver, existen distintas clasificaciones de hipoacusia y sordera, por lo que también existen varios modelos y tipos de audífonos, adaptándose así a las necesidades del portador.
De esta manera, los audífonos se diferencian principalmente en el modo de colocación, potencia y adecuación al perfil audiométrico del paciente.
Algunos de los modelos son:
Exteriores
- Audífnos retroauriculares (BTE): Son los audífonos que ofrecen una mayor potencia, destinado a personas con pérdidas moderadas-severas. Poseen una mayor cantidad de prestaciones tecnológicas debido a la mayor disponibilidad de espacio al colocarse detrás de la oreja.
- Audífonos open-Fit: La principal diferencia con los BTE es que los open-Fit también van destinados a personas que tengan los graves conservados.
- RIC/RITE: El auricular se coloca en el canal auditivo. Permite obtener una mayor ganancia para frecuencias agudas.
Interiores
- Concha (ITE): Se colocan dentro del oido. Poseen una potencia mayor que los ITC.
- Intrauriculares (ITC): Se colocan dentro del canal auditivo, poseen una potencia inferior a los audífonos retroauriculares.
- CIC: Alojados completamente en el canal auditivo. Normalmente són usados para pacientes con pérdidas leves.
Fuentes:
- http://audifonos.org.es/tiposaudifonos
- http://www.infoaudifonos.net/audifonos
Imágenes:
- http://www.audifonosgarcia.com.py/index.php?p=1_4_Audifonos
- http://microtia.es/3-18-years-old/therapy-options/behind-the-ear/
No hay comentarios:
Publicar un comentario